Enfermedades de transmisión sexual vía oral: saliva y su contagio
Enfermedades sexuales transmitidas por saliva: ¿Cuáles son?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten principalmente a través del contacto sexual. Sin embargo, algunas ETS también pueden transmitirse por medio de la saliva durante el acto sexual oral. Es importante tener en cuenta que aunque la saliva puede transmitir ciertas infecciones, el riesgo de contagio suele ser menor en comparación con otras vías de transmisión.
Las enfermedades sexuales transmitidas por saliva incluyen:
- Virus del herpes simple (HSV): El herpes oral, causado por el HSV-1, puede transmitirse a los genitales a través del sexo oral, mientras que el herpes genital, causado por el HSV-2, puede transmitirse a la boca durante el sexo oral con una persona infectada. Los brotes de herpes pueden causar ampollas dolorosas y se pueden transmitir incluso cuando no hay síntomas presentes.
- Virus del papiloma humano (VPH): Algunas cepas del VPH, como las cepas 16 y 18, pueden causar cáncer oral y de garganta. El VPH se puede transmitir a través del contacto directo con las lesiones genitales o la piel infectada durante el sexo oral. El uso de condones o barreras de protección puede reducir el riesgo de transmisión.
- Sífilis: La sífilis es una infección bacteriana que se puede transmitir a través del sexo oral si hay lesiones abiertas o llagas en la boca o en los genitales. Si no se trata, la sífilis puede causar complicaciones graves en diferentes etapas de la enfermedad.
- Gonorrea: La gonorrea es una infección bacteriana que puede transmitirse a través del sexo oral si hay lesiones o secreciones infectadas en la boca o en los genitales. La gonorrea no tratada puede causar complicaciones tanto en hombres como en mujeres.
- Clamidia: La clamidia es una infección bacteriana común que puede transmitirse a través del sexo oral si hay lesiones o secreciones infectadas en la boca o en los genitales. La clamidia puede causar complicaciones si no se trata, especialmente en mujeres.
Resumiendo, es importante tener en cuenta que las enfermedades de transmisión sexual pueden transmitirse a través de la vía oral, especialmente mediante el contacto con la saliva. Es esencial practicar el sexo seguro y utilizar barreras de protección, como los condones, para reducir el riesgo de contagio. Además, es fundamental comunicarse abierta y honestamente con la pareja sobre las prácticas sexuales y el historial de enfermedades. Recuerda, la prevención y la educación son clave para mantener una buena salud sexual.
¡Gracias por leer este artículo y mantener tu bienestar en mente!